abril 18, 2025
Literatura

DEL 7 AL 10 DE NOVIEMBRE SE PRESENTA EL XVIII ARGENTINO DE LITERATURA

La edición 2024 del

Argentino de Literatura, UNL,   

se realizará del 7 al 10 de noviembre

XVIII Argentino de Literatura

En el marco de la XXX Feria del Libro de la ciudad de Santa Fe

Una vez más, narradores, poetas, críticos, ensayistas, editores, intelectuales y hacedores culturales se dan cita en el “universo litoral” para recuperar la potencia de los cuerpos y el pensamiento; para asumir el desafío inescapable de nuestro tiempo: un imperativo ético que, al signar las voces aquí reunidas, permita imaginar/crear en comunidad con los lectores, trayectorias genuinamente divergentes y auténticamente disensuales.

Se contará con la presencia de Carlos Altamirano en la conferencia inaugural y se realizarán las tradicionales mesas de crítica, poesía y narrativa.

Participan de la organización de este encuentro el Departamento de Letras y Centro de Investigaciones Teórico-Literarias (CEDINTEL) de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC), la Secretaría de Extensión y Cultura y Ediciones UNL.

SEDE

Estación Belgrano. Planta Alta ( Bv. Gálvez 1150. Ciudad de Santa Fe)

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.

PROGRAMA DEL 7 AL 10 DE NOVIEMBRE

JUEVES 7 DE NOVIEMBRE

15:45 l APERTURA

Participan: María Lucila Reyna, Laura Tarabella y Daniel Comba.

16.00 l MESA DE CRÍTICA

El capitalismo, los cuerpos, la enseñanza y la literatura.

Participan: Nora Domínguez (UBA), Luz Rodríguez Carranza (K.U.Leuven, Bélgica) y María José Punte (UCA).

Coordinan: Daniela Gauna (UNL) y Analía Gerbaudo (UNL).

18.30 l CONFERENCIA

En torno al progresismo en la Argentina. Consideraciones preliminares para una historia.

A cargo de Carlos Altamirano (UNQ)

Coordina: Ana Copes (UNL)

VIERNES 8 DE NOVIEMBRE

Se convoca a participar de las actividades programadas en el marco de la Feria del Libro y el Stand de Ediciones UNL.

SÁBADO 9 DE NOVIEMBRE

19.00 l MESA DE POESÍA

Las voces de la poesía: experiencias y geografías para una educación sentimental.

Participan: Anaclara Pugliese (UNR), Valentín Etchegaray (UBA) y Cecilia Moscovich (UNL).

Coordina: Gabriela Sierra (UNL)

DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE

18.00 l MESA DE NARRATIVA

Lugar(es) de la escritura, (re)escrituras del lugar: encuentros, redes y procesos creativos

Participan: Claudia Chamudis (Santa Fe), Julian Bejarano (Paraná), Juanjo Conti (Santa Fe) y Matías Moscardi (Mar del Plata).

Coordina: Guillermo Canteros (UNL)

20.00 l MESA DE CIERRE

Autobiografía de un lector.

Una conversación con Martín Prieto.

Coordina: Santiago Venturini (UNL)

 

MODALIDAD DE PARTICIPACIÓN

El encuentro se desarrollará de manera presencial en la planta alta de la Estación Belgrano ubicada en Bvd. Gálvez 1150 de la ciudad de Santa Fe en el marco de la XXX Feria del Libro de la ciudad de Santa Fe.

Para quienes deseen obtener una certificación de participación del encuentro se solicita completar un breve formulario online https://forms.gle/A69sPJym9JGaAyan7

XXX FERIA DEL LIBRO

Se invita a recorrer las diferentes propuestas y el Stand de Ediciones UNL así como de las actividades organizadas para cada día.

La programación completa de la feria se podrá consultar: https://www.santafeciudad.gov.ar/capitalcultural/feriadellibro/

Relacionadas

Redaccion VC

Redaccion VC

Libro “Remando, Relatos de Movimiento de Mujeres y Disidencias de la ciudad de Santa Fe”

Redaccion VC

Deja un comentario